MANTENIMIENTO DE CLIENTES

 3.2. CLIENTES

3.2.1. MANTENIMIENTO DE CLIENTES

En este mantenimiento se puede crear, modificar, eliminar, consultar o buscar un cliente. Una vez creados los clientes, se podrán visualizar de la siguiente manera:

Ingresar:

CÓDIGO DEL CLIENTE: Es la identificación del cliente en el sistema cuya longitud es de hasta 18 caracteres alfanuméricos. Con este código también se creará automáticamente el cliente en el CONCAR SQL siempre y cuando no exista un cliente con dicho código.

CÓDIGO EQUIVALENCIA: Es el código matriz para aquellos clientes que pertenecen a una misma corporación, la misma debe estar registrada en el maestro de clientes. La longitud es de hasta 18 caracteres alfanuméricos.

CÓDIGO EAN: Es el código EAN que la empresa asigna al cliente cuya longitud es de hasta 18 caracteres alfanuméricos.

TIPO PERSONA: Seleccionar si el tipo de persona es Natural o Jurídica. Si el tipo de persona es “Natural” se podrán llenar los datos de apellidos y nombres los cuales son obligatorios en CONCAR SQL o estos datos se podrán completar en el CONCAR SQL. Si el tipo de persona es “Jurídica” no se deberá llenar los datos de apellidos y nombres.

APELLIDO PATERNO: Apellido paterno del cliente cuando el tipo de persona es NATURAL.

APELLIDO MATERNO: Apellido materno del cliente cuando el tipo de persona es NATURAL.

PRIMER NOMBRE: Primer nombre del cliente cuando el tipo de persona es NATURAL.

SEGUNDO NOMBRE: Segundo nombre del cliente cuando el tipo de persona es NATURAL.

RAZÓN SOCIAL: Descripción o Nombre del Cliente cuando el tipo de persona es JURIDICA cuya longitud es de hasta 80 caracteres alfanuméricos.

NOMBRE COMERCIAL: Nombre Comercial de la empresa cuya longitud es de hasta 50 caracteres alfanuméricos.

VALIDAR RUC: Código del Registro Único de Contribuyente cuya longitud es de hasta 18 caracteres alfanuméricos.

TIPO DOCUMENTO: Este dato será de utilidad para que el cliente se cree con este dato en el CONCAR SQL o de lo contrario se podrá completar el dato en el CONCAR SQL.

DIRECCIÓN: Dirección Legal del cliente cuya longitud es de hasta 80 caracteres alfanuméricos cuya longitud es de hasta 80 caracteres alfanuméricos.

DEPARTAMENTO: Departamento donde se ubica el cliente cuya longitud es de hasta 30 caracteres alfanuméricos cuya longitud es de hasta 80 caracteres alfanuméricos.

PROVINCIA: Provincia donde se ubica cuya longitud es de hasta 30 caracteres alfanuméricos cuya longitud es de hasta 80 caracteres alfanuméricos.

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Seleccionar con Shift + F1 la ubicación geográfica, la cual deberá estar previamente creado en la tabla general A2.

DISTRITO: Distrito donde se ubica la dirección del cliente según Tabla General 13.

PAÍS: País donde se ubica cuya longitud es de hasta 30 caracteres alfanuméricos.

TELÉFONO: Número telefónico del cliente cuya longitud es de hasta 25 caracteres alfanuméricos.

FAX: Número de fax cuya longitud es de hasta 15 caracteres alfanuméricos.

TIPO DE CLIENTE: Según Tabla General 67.

TELÉFONO CASA: Número de teléfono de casa del cliente cuya longitud es de hasta 25 caracteres alfanuméricos.

CELULAR: Número de celular del cliente cuya longitud es de hasta 25 caracteres alfanuméricos.

VENDEDOR 1: Indicar el código del vendedor que se hará cargo de la atención permanente del cliente según Tabla de Vendedores.

VENDEDOR 2: Indicar el código del vendedor que se hará cargo de la atención permanente del cliente según Tabla de Vendedores. Este dato es opcional.

ZONA VENTA: Indicar a la zona de venta (definida por la empresa) a la que pertenece el cliente según Tabla General 28.

FORMA DE VENTA: Indicar el código de la forma de Venta, Contado o Crédito, que se le asignará al cliente cuando se le facture según tabla de Formas de Venta pudiendo además ser modificado al momento de facturar.

TIPO DE PRECIO: Precio con el cual se le factura al Cliente. Este valor está relacionado con el tipo de Precio que se le asigna a cada Artículo y se define en la Tabla General 23.

DESCUENTO: Condición que indica al Sistema si se aplica descuento al Cliente. Esta configuración se realiza con un check si aplica descuento.

%1; %2: Son los porcentajes que se va aplicar al Cliente si se le otorga descuento. Son datos opcionales.

CUENTA DE BANCO: Cuenta de banco con el que trabaja el cliente.

CÓDIGO DE BANCO: Código de banco con el que trabaja el cliente.

FECHA DE ANIVERSARIO: Fecha de aniversario del cliente.

FECHA INSCRIPCION: Fecha de registro del cliente en el sistema comercial.

AFECTO RETENCION: Flag que indica si el cliente es Agente de Retención y realizará retención por las ventas.

%RETENCION: Porcentaje que va a retener el cliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTÁNDARES

 ESTÁNDARES FORMATO DE BALANCE GENERAL: Indica el código de agrupación o en el rubro en donde se acumulará el movimiento de la cuenta para e...